Es necesario hacer pruebas en animales?
Los testeos en animales se han usado por siglos con el propósito de cuidar la salud humana. En un principio para productos medicinales y desde los años sesenta también en cosméticos. Esto último se atribuye a una mujer estadounidense que perdió la vista luego de usar un encrespador de pestañas y con esto surgió la duda respecto de la real seguridad de los cosméticos.
Actualmente se estima que más de 500.000 animales a nivel mundial son utilizados en estas pruebas, siendo sometidos a la exposición de los productos a probar por periodos prolongados con el objetivo de medir irritación ocular, ingesta de compuestos, aspiración de sustancias irritantes entre otras…
Por suerte esto está cambiando!! Hoy en día la tecnología juega a nuestro favor y existen muchas otras formas de medir la toxicidad de algún compuesto en específico sin la necesidad de usar animales para esto…
En los años 2000 La Unión Europea logró la prohibición de testeos en animales para productos cosméticos. Esto abrió camino a otros países que se han sumado a la iniciativa.
En Chile, en diciembre 2020 fue ingresado el proyecto de ley al Congreso que prohíbe el testeo de cosméticos en animales. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la idea de legislar en la materia, refundiendo los tres proyectos existentes (boletines 13966, 14180 y 14193) y que apuntan a que los fabricantes de cosméticos, productos de higiene y odorización personal, utilicen métodos alternativos de pruebas que estén reconocidos por el ISP.
El avance de este proyecto en el congreso ha sido aplaudido y apoyado por distintas entidades públicas y privadas. Fue la propia Comisión Nacional de Bioética del Colegio Médico Veterinario quienes se pronunciaron al respecto indicando que “Hoy estas prácticas ya no son aceptables”, detallando que “Valoramos el proyecto, porque actualmente existen iniciativas en todo el mundo que desarrollan y ponen a disposición de los científicos y la industria farmacéutica métodos alternativos al uso de animales que permiten, incluso de manera más eficiente, realizar pruebas de productos o moléculas sin la necesidad de su testeo en animales de laboratorio”
Cuando esta ley se apruebe, Chile tendrá el mismo estándar Europeo y se transformará en el país 41 en prohibir este tipo de pruebas con fines cosméticos.
En La Cinta estamos comprometidos con esta causa y seguiremos promoviendo la cosmética sin crueldad animal.